miércoles, 21 de septiembre de 2011

EL JUEZ LUIS JEREZANO TREVIÑO ES SUSPENDIDO DE SUS FUNCIONES POR CORRUPCION

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió temporalmente al juez primero de distrito del Centro Auxiliar de la Décima Región, en Coahuila, Luis Armando Jerezano Treviño, para que sea investigado por supuestos fallos que favorecieron “de manera indebida” la operación de casas de juegos y sorteos, como Atracciones y Emociones Vallarta.
Dicha medida se aplicó también contra el secretario del juzgado cuarto de distrito en la Laguna, Gerardo Tiscareño Mercado, a quien se le acusa de posibles conductas irregulares.
La investigación del juez Jerezano y del secretario Tiscareño están relacionadas con el caso que, desde mayo pasado, también provocó la suspensión del juez tercero de distrito en materia administrativa en Nuevo León¸ Ricardo Hiram Barbosa Alanís.
“El pleno del consejo resolvió suspenderlos temporalmente de su cargo a fin de facilitar las indagatorias que lleva a cabo en torno a distintos señalamientos relacionados con acciones que habrían beneficiado, de manera indebida, la operación de establecimientos de juegos y sorteos”, indicó el CJF.
La Judicatura subrayó que como es del dominio público, sobre esos funcionarios pesan cuestionamientos respecto a su actuación en juicios de amparo vinculados con la operación de establecimientos de juegos y sorteos.
Es de mencionar que en 2008 Jerezano fue juez en la Laguna y concedió un amparo a la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, medida que propició que la Secretaría de Gobernación ampliara su permiso para operar.
El órgano encargado del control y vigilancia de los jueces y magistrados federales informó que la Procuraduría General de la República cuenta con una línea de investigación acerca de este tema, en torno al caso del secretario del juzgado noveno de distrito en materia administrativa en el Distrito Federal, Esiquio Martínez Hernández.
El ex secretario actualmente enfrenta un proceso penal por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito, al descubrirse en una sola de sus cuentas bancarias 432 millones de pesos.
“Es necesario recordar que en este último asunto, en iguales condiciones, fue suspendido temporalmente de su cargo el juez noveno de distrito en materia administrativa en el Distrito Federal, Álvaro Tovilla León (quien en 2004 pidió el desafuero del jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, por el caso El Encino)”, añadió.
Y puntualizó: “Al igual que en los casos antes citados, la suspensión del juez Jerezano y del secretario Tiscareño constituye una medida cautelar, que no prejuzga sobre ninguna conducta, que busca facilitar las labores de la autoridad investigadora y que se mantendrá vigente durante el tiempo que resulte necesario hasta agotar la investigación relativa”.
El CJF refrendó su compromiso de erradicar cualquier conducta que se aparte de la honestidad que caracteriza a la mayoría de sus integrantes. Y garantizó que en éste como en todos los asuntos llegará hasta las últimas consecuencias.
- Claves
Esiquio• El 2 de junio de este año, el juez Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, Ricardo Delgado Quiroz, dictó auto de formal prisión contra Esiquio Martínez Hernández, secretario del juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, a quien se le detectó depósitos bancarios “inusuales” en una sola cuenta por más de 432 millones de pesos.
• Se concluyó que Martínez Hernández obtuvo ingresos declarados por 5 millones en el periodo que va de 2003 a 2011, por lo que resulta inexplicable que en una sola cuenta se registraran movimientos financieros por más de 432 millones.

ENTERATE ABC.INFORMATIVO NOTICIAS

.