jueves, 22 de septiembre de 2011

QUINTANA ROO NECESITA FORMAR NUEVOS POLICIAS, SOLO EL 10 % HAY CONFIANZA LOS DEMAS ESTAN UNIDOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO, BIBIANO VILLA




El secretario de Seguridad Pública Estatal, General de Brigada retirado Carlos Bibiano Villa Castillo, indicó que de los mil 90 elementos de la dependencia, únicamente tiene confianza en un 10 por ciento, ya que la mayor parte están relacionada con el crimen organizado, por lo tanto, es necesario conformar una nueva policía en Quintana Roo.El general explicó que cuando vino a la ciudad de Chetumal a hacerse cargo de la dependencia, se trajo 65 exmilitares retirados, procedentes de Parras de la Fuente, Coahuila, de los cuales 55 distribuyó entre dos de sus cercanos colaboradores y el resto del grupo lo integró como parte de su escolta.En entrevista, luego de realizar una visita de rutina a la Presidencia Municipal de Tulum, Villa Castillo señaló que sólo en ese grupo tiene confianza porque son militares dignamente retirados y con oficio que lo comprueba. “Dudo de la Policía Estatal, porque me han demostrado con hechos que están involucrados con el crimen organizado. Por lo tanto, a quien agarre, le doy de baja y lo consigno para que ingrese al bote”, aseguró.Reiteró que la dependencia a su cargo cuenta con mil 90 elementos, los cuales más de mil están relacionados con el crimen organizado, por lo tanto, está trabajando fuerte para lograr una mayor eficiencia de la policía en los municipios.El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo recordó que cuando asumió el cargo en la ciudad de Torreón, Coahuila, en años pasados, le pusieron bajo sus órdenes a mil 100 policías, de los cuales al poco tiempo se dio cuenta que mil estaban dentro de las bandas criminales.“Cuando se detenía a un delincuente – agregó-, nos dábamos cuenta que en su bolsa traía una enorme de lista de elementos policíacos que recibían el pago de los delincuentes para dejarlos operar libremente o brindarles información para que no fueran detenidos”.“Ante esta situación – continuó-, se dio de baja a 600 elementos y nos dimos a la tarea de conformar una nueva policía, cuyos integrantes tuvieran como mínimo un nivel de educación de preparatoria, licencia de manejo, cartilla de servicio militar liberada y se reclutaron a mil agentes de confianza para garantizar la seguridad de la capital coahuilense”.Por último, Carlos Bibiano Villa Castillo indicó que los municipios que actualmente tienen menores niveles de delincuencia son Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Tulum, aunque en Benito Juárez la situación es difícil.

ENTERATE ABC.INFORMATIVO NOTICIAS

.