
En este sentido la funcionaria federal, manifestó estar en desacuerdo, puesto a que aseguró que los programas y acciones que se llevan a cabo en cada entidad son totalmente transparentes y que se pueden incluso corroborar en la página de internet.
Expresó que a diferencia de los gobiernos municipales y estatales, la rendición de cuentas, normas, padrón de beneficiados y más acciones de programas, están disposición de cualquiera que desee consultarlo.
“No estoy de acuerdo porque tenemos la transparencia y la rendición de cuentas, los programas federales tenemos la información, cuenta de programas, reglas de operación, normatividad y el padrón de beneficiados, eso está a luz pública, pero a mí, me gustaría conocer los programas municipales y estatales que pongan en sus páginas la transparencia y la rendición de cuentas.”
Reiteró que el gobierno federal sí sube la información precisa y de manera transparente, por ello prácticamente reto a los gobiernos estátelas y municipales a que lleven a cabo esta misma acción.
En otro tema, la todavía delegada de la SEDESOL en Quintana Roo, insistió en que aun no sabe si participará en el próximo proceso electoral, aunque aclaró que sí tienen aspiraciones, pero que se definirán en las próximas fechas.
“Simplemente estoy a la espera que den las condiciones de participación de mi instituto político y platicaremos, pero cualquiera que estamos en el que hacer público y político tenemos aspiraciones.”
Agregó que sin embargo, primero se tendrá que atender el tema presidencial y luego tomar en cuenta a quiénes aspiran a ocupar una senaduría o una diputación federal.