
Consciente de la importancia de incentivar este tipo de proyectos que permitan el desarrollo de ese sector, el primer edil consolida el “Programa de Organización Productiva para las Mujeres la CDI- municipio Othón P. Blanco”, del que se desprende el nuevo centro de cómputo.
Para ese efecto, el proyecto significó una inversión de 115 mil 702 pesos por parte del Ayuntamiento, similar a la que erogó la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en beneficio de un grupo de 10 mujeres emprendedoras que tendrán la oportunidad de acceder a mayores beneficios como socias encargadas de la administración del negocio.
En este sentido, el titular de la Desarrollo Rural, José Daniel Baruch Lucero, hizo un reconocimiento al apoyo de las nuevas empresarias, ya que, dijo, marca la pauta de un gobierno municipal enfocado al beneficio de los othonenses que más lo necesitan.
Asimismo, indicó que el gobierno de Carlos Mario Villanueva no solamente contribuye con la aportación económica, sino que, más allá, junto con la Comisión, se dio a la tarea de propiciar algún esquema para que las nuevas productoras puedan dar a conocer y comercializar sus productos en el mercado chetumaleño.
Por último, Baruch Lucero expresó que la dependencia trabaja actualmente con diversos grupos de emprendedoras del sector agropecuario para la creación de un invernadero y un vivero en la comunidad de Caobas.
Entre otros asistentes al evento, se incluyeron el representante del alcalde capitalino, el Secretario General de la Comuna, Miguel Can Bardales, y el titular de la CDI, Joel Espinosa Moreno.