
Chetumal.-Nueve personas, incluidas dos mujeres, fueron detenidas en un operativo conjunto entre policías federales, judiciales y el Ejército mexicano, por su presunta responsabilidad en el robo de un tráiler de doble remolque en el vecino Estado de Yucatán. Asimismo, tres bodegas fueron aseguradas repletas de mercancía en la alcaldía de Nicolás Bravo. Con base en la información recabada, elementos de la Policía Federal fueron notificados la tarde del lunes pasado que un grupo armado se robó un tráiler propiedad de la línea Transportes Laurita S.A. de C.V. (Tlasa), con dos remolques repletos de mercancía propiedad de la cadena comercial Chedraui, en territorio yucateco.Ante esta situación, a las 05:00 horas de ayer, elementos de la Policía Federal, al mando del inspector Jorge González Aguilera, se dieron a la tarea de efectuar un operativo de búsqueda y rastreo de vigilancia por el camino nacional 186 Escárcega-Chetumal.Fue así como ubicaron el tráiler de la marca Kenworth, de cabina roja, número económico 68, y placas 201-DR-3 de carga, con los remolques 158 y 159, con matrículas 796-WJ-7 y 774-WJ-7, abandonado en el kilómetro 221+500 del camino nacional 186 Escárcega-Chetumal, entre los poblados de Francisco Villa y Nachicocom.Posteriormente, al asegurar dicho tráiler, los policías federales solicitaron el apoyo de la Policía Judicial y Ejército mexicano, asegurando primero a tres sujetos que limpiaban la maleza de la inoperante planta elaboradora de alimentos para ganado bovino, situada en el kilómetro 214 de ese mismo tramo carretero, la cual era utilizada como bodega y donde fue encontrada una parte de la mercancía presuntamente robada.Los tres detenidos condujeron a las autoridades policiacas a un establecimiento comercial de la calle Justo Sierra, en la alcaldía de Nicolás Bravo, donde estaba la supuesta lideresa de la banda, Edith Merino Marvan.Más tarde aseguraron una casa habilitada como bodega, en la colonia 16 de Septiembre, que estaba llena de mercancía en general. Ahí se hallaron tarimas con los sellos de la empresa Chedraui.De ahí acudieron a la casa y oficinas de Edith Merino Marvan, situada a la salida de la alcaldía de Nicolás Bravo, a un costado del restaurante denominado “El Paso”, donde fue asegurada más mercancía, entre abarrotes, neumáticos, y otras cosas.En las tres bodegas, un agente del Ministerio Público del Fuero Común dio fe del aseguramiento de la mercancía.Entre los detenidos están Simón Pedro Espinosa, José Nicanor Huchín Pacheco, Celso Chablé Magaña, Gabino Torres López, Maribel Santos de la Cruz, José Francisco Franco Briceño, José Raúl Arana, Agustín Merino Marvan, y la supuesta lideresa de la banda Edith Merino Marvan, todos ellos quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público del Fuero Común como presuntos responsables del delito de robo a mano armada y lo que resulte.De igual forma fue asegurada una camioneta Chevrolet Venture, color gris, con placas UUH-83-43, propiedad de Edith Merino Marvan, y un Nissan Tsuru, color negro, con placas UUD-48-92, en la que fueron detenidos el conductor José Francisco Franco Briceño y José Nicanor Huchín Pacheco, frente al crucero del acceso a Morocoy.Cabe señalar que en este operativo participó el inspector de la Policía Federal, Jorge González Aguilera; los directores de la Policía Judicial y Averiguaciones Previas, Luis Manuel Vázquez Villanueva y Angel Francisco Torres Fritz, respectivamente; personal del Grupo Anfibio de Fuerzas Especiales (Ganfe) y la supervisión del General de Brigada, Anastacio García Rodríguez, comandante de la 34ª Zona Militar.Es válido mencionar que policías federales solicitaron el apoyo de sus homólogos de Xpujil, Calakmul, Campeche, para asegurar un rancho situado cerca de un ejido denominado “La Moza”, en territorio campechano, propiedad de Edith Merino Marvan, donde fue escondido el resto de la mercancía presuntamente robada.Representantes de la empresa Chedraui que interpusieron una denuncia ministerial en Mérida, Yucatán, acudieron a la capital quintanarroense para verificar si la mercancía asegurada está entre su inventario, para que de esta manera se pueda continuar con el proceso penal contra los nueve detenidos.Policías judiciales, federales, soldados del Ejército mexicano y voluntarios apoyaron para subir toda la mercancía a los dos remolques, por instrucciones de un agente del Ministerio Público del Fuero Común, una vez que personal de servicios periciales concluyó con recopilación de evidencias.