
* En Cancún será el próximo domingo, en la que se espera la participación de dependencias de gobierno, asociaciones ambientales y sociedad en general* Se invita a la limpieza de los balnearios: Del Niño (en Puerto Juárez), Las Perlas, Delfines, Tortugas, y Nizuc (Zona Hotelera), a partir de las 8 horas
CANCÚN, Quintana Roo, 20 de septiembre.— En el marco del eje de gobierno Quintana Roo Verde, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), bajo la coordinación general de Ocean Conservancy México, convoca a la sociedad en general a participar en la Limpieza Internacional de Playas, que en el caso de esta ciudad se llevará al cabo el próximo domingo 25 de septiembre.
Pese a ser un día en el que los ciudadanos podrán realizar esta actividad en cualquier balneario de este destino turístico, la convocatoria es para la limpieza de las siguientes playas: Del Niño (en Puerto Juárez), Las Perlas, Delfines, Tortugas, y Nizuc (en la Zona Hotelera), a partir de las 8 horas.
Así lo dieron a conocer el titular de la SEMA, Francisco Elizondo Garrido, y la coordinadora estatal de Ocean Conservancy, Araceli Ramírez López.
La SEMA participa en las acciones previas al Día de la Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua, y en la ubicación de las plantas de acopio para materiales como el de Polietileno Tereftalato (más conocido por sus siglas en inglés PET) que es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles, que genera grandes volúmenes de residuos, a fin de evitar que éstos tengan destino final en el relleno sanitario, cuando es un producto reutilizable.
Por su parte, Araceli Ramírez señaló que esta celebración fue instituida en 1985 por el organismo que ella representa, y por segundo año consecutivo encabeza la coordinación junto con los tres órdenes de Gobierno en el Estado.
Comentó que en el 2010, Quintana Roo participó con un total de cinco mil 200 personas en diversos destinos turísticos del Estado, con una recolección total de 14 mil 851 kilos de basura.
En Cancún asistieron mil 959 voluntarios, que lograron recolectar tres mil 699 kilos de desechos en 12 kilómetros de playas.
En este año, dijo que se espera incremento de al menos 10 por ciento en el número de voluntarios, no obstante, destacó que lo más importante es que se fomente en la población una cultura de conservación y protección al medio ambiente para contar con playas y cuerpos de agua limpios, y más en Quintana Roo donde constituye el principal atractivo para los visitantes.
CANCÚN, Quintana Roo, 20 de septiembre.— En el marco del eje de gobierno Quintana Roo Verde, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), bajo la coordinación general de Ocean Conservancy México, convoca a la sociedad en general a participar en la Limpieza Internacional de Playas, que en el caso de esta ciudad se llevará al cabo el próximo domingo 25 de septiembre.
Pese a ser un día en el que los ciudadanos podrán realizar esta actividad en cualquier balneario de este destino turístico, la convocatoria es para la limpieza de las siguientes playas: Del Niño (en Puerto Juárez), Las Perlas, Delfines, Tortugas, y Nizuc (en la Zona Hotelera), a partir de las 8 horas.
Así lo dieron a conocer el titular de la SEMA, Francisco Elizondo Garrido, y la coordinadora estatal de Ocean Conservancy, Araceli Ramírez López.
La SEMA participa en las acciones previas al Día de la Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua, y en la ubicación de las plantas de acopio para materiales como el de Polietileno Tereftalato (más conocido por sus siglas en inglés PET) que es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles, que genera grandes volúmenes de residuos, a fin de evitar que éstos tengan destino final en el relleno sanitario, cuando es un producto reutilizable.
Por su parte, Araceli Ramírez señaló que esta celebración fue instituida en 1985 por el organismo que ella representa, y por segundo año consecutivo encabeza la coordinación junto con los tres órdenes de Gobierno en el Estado.
Comentó que en el 2010, Quintana Roo participó con un total de cinco mil 200 personas en diversos destinos turísticos del Estado, con una recolección total de 14 mil 851 kilos de basura.
En Cancún asistieron mil 959 voluntarios, que lograron recolectar tres mil 699 kilos de desechos en 12 kilómetros de playas.
En este año, dijo que se espera incremento de al menos 10 por ciento en el número de voluntarios, no obstante, destacó que lo más importante es que se fomente en la población una cultura de conservación y protección al medio ambiente para contar con playas y cuerpos de agua limpios, y más en Quintana Roo donde constituye el principal atractivo para los visitantes.